Princesa de cuna
miércoles, 13 de agosto de 2025
martes, 25 de marzo de 2025
SOBRE MI... KARMA
Después de todo eso, aunque uno no quiera, tienen que crecer, con este crecimiento vino David, el primer hijo de Esteban, y cuando David tenía 4 años, llegó Mateo, el primer hijo de Paul, y 2 años después, nace Tomás, el segundo hijo de Esteban, poco a poco la familia creció, incluso hace 8 años llegó una perrita, una pitbull americana, se llama Aria y desde entonces ha sido la compañía más que todo de Nata.
domingo, 27 de octubre de 2024
viernes, 9 de agosto de 2024
EL CICLO DE KARMA EN MALOKA
Todo empezó hace más o menos un mes, cuando todos los profesores empezaron a hablar sobre una salida pedagógica, un museo, y cosas así, todos estábamos esperando el día que pudiéramos ir, ya que para todos nosotros era algo nuevo, todos teníamos diferentes espectativas, ya que nos dijeron que era un museo, y todos pensábamos que sería algo súper serio y demás.
Cuando llegó el día dos de agosto, todos estábamos nerviosos y emocionados por la visita a este museo, llegamos temprano al colegio, formamos, nos dieron indicaciones y comida, y así emprendió el viaje, salimos a las 6:30 de la mañana de Madrid, en nuestro bus iban algunos compañeros de otro salón, nuestro salón completo, y nuestro director de curso, el Profesor Camilo Moreno. Íbamos sentados en parejas, yo iba con mí amigo Brayan, y nosotros íbamos escuchando música y comiendo papitas, así el viaje no fue tan largo.
Cuando llegamos a allá, todos nos bajamos y entramos, llegamos directamente al cinedomo, donde estábamos organizados por cursos, allí vimos una exposición sobre; los dinosaurios que habitaban Colombia y un cortometraje de un señor que practicaba el esgrima con machete. Está función fue genial porque fue una experiencia diferente, ya que la mayoría de nosotros nunca había ido a este lugar, y para nosotros era algo nuevo tener que reclinar la silla para ver la función. Al entrar nos dieron indicaciones de no tomar fotografías durante la función, al salir nos dijeron como debíamos salir de allí. Cuando salimos de ahí fuimos al laboratorio de electricidad, allí había una máquina que producía electrostática, donde poníamos la mano y a las mujeres se nos notaba más como el cabello se nos hacía como hacía arriba, habían 4 fases de este experimento o máquina, para que esta tenga efecto electrostática sobre nuestro cuerpo, teníamos que poner la mano un poco descubierta del saco de la sudadera sobre la máquina, primero se subió Sofía Casas, a ella le tocó la primera fase, donde se hacía su cabello hacia arriba, luego se subió Omar Huérfano, a el le tocó la fase de dónde le pasaba electricidad al tocar al asesor que estaba dándonos la asesoría (valga la redundancia). Luego se subió Javier Blanco, a el le tocó la fase de dónde la madera transmitía la electricidad, y por último, se subió Cristian Cubillos, a él le tocó la fase de cómo se transmitía la electricidad por el metal, cabe recalcar que siempre que pasaba un compañero nuevo a una nueva fase podíamos interactuar con ellos para que también nos pasaran corriente.
Luego fuimos a la sección de anatomía y virus, allí era como un pequeño pasillo, un espacio cerrado donde habían diferentes ejemplares en frascos, estos eran representando los virus que hay o alguna vez hubieron. Luego fuimos al pasillo de emociones y experiencias sensoriales, allí había una rockola que tenía canciones tristes, más adelante había una especie de cajón o módulo donde podíamos meter las manos y sentir diferentes cosas según lo que decía en su título o descripción, luego había una cabina telefónica, donde habían personas que nos contaban la experiencia de su vida y de como todo fue mejorando con el tiempo, también había un celular gigante donde debíamos poner nuestro correo electrónico para que la foto que nos tomáramos llegara a allí, de ahí fuimos a comer algo y todos nos reunimos a hablar de cómo la estábamos pasando en este lugar, ya que nuestra perspectiva cambió, al ser este un museo interactivo.
Luego fuimos a un pequeño espacio recreativo, donde había un lugar para que las personas midieran su velocidad al correr, y de una vez subimos a la sala de programación, donde aprendimos a programar un semáforo, y aprendimos a usar una aplicación que había allí. Después fuimos al baño, dimos algunas vueltas más donde tuvimos oportunidad de ver una especie de exposición pequeña sobre física, tuvimos oportunidad de tomarnos fotos con algunos fósiles que habían allí, luego salimos, y todos nos reunimos para una foto grupal, y con el profesor Camilo también, luego de esto, todos subimos al bus nuevamente, con nuestra respectiva pareja, el viaje fue más corto aún de vuelta, y al llegar otra vez al colegio pasamos a almorzar algo antes de irnos nuevamente a casa.
lunes, 22 de julio de 2024
INFOGRÁFICAMENTE HABLANDO DEL SEGUNDO TRIMESTRE
1. BACK TO SCHOOL:
2. MI AUTOBIOGRAFÍA:
3.USO DE LOS EQUIPOS:
Esta infografía se trata de como debemos cuidar los equipos que están en la sala, ya que son costosos y debemos cuidar las cosas porque todo el colegio los necesita, no debemos ser egoístas y pensar en los demás. En esta infografía debemos insertar fotos de nosotros mismos usando el equipo, y de como debemos encenderlos, apagarlos, etc.
4. MI AMIGO:
En mí caso, yo decidí poner a mis amigos, Brayan y Carolina. En esta infografía debíamos tomarnos fotos en nuestro lugar favorito del colegio, y nuestro lugar menos favorito del colegio, y debía aparecer nuestro amigo, yo decidí ponerlos porque siempre estoy con ellos, entonces no quise excluir a ninguno de ellos.
miércoles, 20 de marzo de 2024
SE DICE DE MI
No me gusta mí cumpleaños, siempre me siento mal ese día, para mí no es una fecha muy especial que digamos. No me gusta sentir la cebolla, el ajo y el pimentón en las comidas. No me gustan los colores vivos, y si los uso son colores pasteles, de hecho casi nunca uso ropa de colores, mí ropa siempre es color negro, blanco, café o beige. No me gustan los ruidos fuertes, no me gusta que me griten ni gritar a las personas. No me gusta que nadie excluya a las personas. No me gustan las cosas tan dulces.
Pues, tengo una buena relacion con mi familia, aunque casi nunca estan en la casa, mi hermano se la pasa trabajando, mi mama, el esposo de mi mama y mi cuñada igual, a mi sobrinito lo llevan con una señora que lo cuida, entonces mi perrita es la unica compañia que tengo cuando estoy en la casa, y siempre que estoy sola en la casa me acuesto a dormir porque casi no me dejan salir. Cuando mi hermano mayor va a la casa nos reunimos todos a hablar y a reirnos de las cosas que nos pasan a todos, somos una familia unida aunque el trabajo nos separe.
UN SEGUNDO PERIODO TRANQUI Primera infografía: ¿Quién soy? En esta infografía decidí pensar en lo que soy, en mi vida, lo que soy y lo que ...
-
UN SEGUNDO PERIODO TRANQUI Primera infografía: ¿Quién soy? En esta infografía decidí pensar en lo que soy, en mi vida, lo que soy y lo que ...
-
SOBRE MI... KARMA ¿Quién es karma? Bueno, aquí les contaré. Realmente su nombre es Karen Natalia Martinez Oviedo, pero se hace llamar...
-
SE DICE DE MI Pues nada, me llamo Karen Natalia Martínez, nací el 20 de abril del 2007, momentáneamente tengo 17 años, nací en la Clíni...